jueves, 21 de marzo de 2013 19:44 By rosa maria , In

                              REFRANYS Y FRASES FETES III.  


Aquestes frases són un ampli repertori de saviesa popular, són  molt dificil de traduir a altres llengües.     


     Com podeu comprovar m’agraden molt els refranys i ací  en teniu uns quants més.


1.     no se sap quant val la salut fins que s’ha perdut.
2.     a qui li donen no tria.
3.     qui peix vol menjar, el cul s’ha de banyar.
4.      uns tenen la fama. I altres carden la llana.
5.     per tot sants arreplega el que tens als bancals.
6.     cria bona fama i gitat a dormir.
7.     quant fa aire es quant s’esventa.8.     açò es pagar i plorar.
9.     qui te filles menja bunyols.
10.      quan més sucre més dolç.


LA NIT DEL CRIT

miércoles, 26 de enero de 2011 17:26 By rosa maria , In


Según cuentan, por el Corpus Christi, una joven, enamorada y anónima critaba en el silencio de la noche, " qui em vol a mi?". Nadie respondía, y los que la oían tan solo pudieron esclarecer que aquel grito expresado con toda la fuerza de sus pulmones, prevenía de la placeta del templari, aquí en la foto, el crito tan solo se oìa por las inmediaciones del templo y la calle el vall, tampoco nadie pudo averiguar de quien prevenían aquellos critos del famoso " qui em vol a mi?" no he podido averiguar nada al repecto, sobre la nit del crit, tan solo lo que me han contado, pero buscando  y buscando en un libreto del año 1985, publicado por Antonio Monerris hace referencia, a la dicha noche como una leyenda hermosa y misteriosa en vuelta en el pasado de nuestra localidad

esglèsia

jueves, 3 de junio de 2010 19:24 By rosa maria

esta es la visión que tenemos de nuestra iglesia como podéis ver esta escondida de miradas extrañas, y de los propios fieles,tal vez, el que decidió en su momento construir el edificio que oculta nuestra iglesia pensara en esconderla, para protegerla de todo mal. La verdad es que todo aquel que viene a nuestro pueblo para algún evento religioso nunca encuentra por si solo la iglesia y tiene que preguntar donde esta el templo. todo un acontecimiento.

ROMA Y EL PAPA

miércoles, 2 de junio de 2010 17:44 By rosa maria

Vaig ara a anar arre en el temps, i acontinuació narraré un relat d'un aconteciment que segons m'han contat és verídic com la vida mateixa. El meu rebesiaio, va arribar a sa casa un matí tranquil, i parlant amb la seua dona. Li va dir.
- Antonia prepara'm la roba que demà me'n vaig de viatge.
- Xic, has dit de viatge?
- Sí, he dit de viatge.
- Es pot saber on?
-Clar que sí, m'en vaig a Roma.
-Dius a Roma?
- Li va preguntar la bona dona.
- sí dona, he dit a Roma.
- I que vols fer tu a Roma?
- Senzillament vendre-li torró al Papa.
-Dius que al Papa?
-Sí, al Papa, al Sant Pare, cap visible de l'església.
-Que coses tens,, Jesús meu, Maria i Jose! que coses se t'ocorren.
Pero la meua rebesiaia sabía que ja estava decidit i que per res disitiria el seu marit de fer-ho.
se'n va anar a preparar l'equipatge.
Al seu retorn sempre contava les mateixes coses, en el vaixell que va fer la travessia des de Barcelona, viatjaven també diversos capellans i frares, estos últims li van comprar tota la mercaderia, abans de desembarcar a Itália.La tornada la va fer per frança, sentint-se content i feliç per l'aventura, la qual li va donar l'oportunitat de admirar la grandiositat del palau del Vaticanio.

ELS FORNS

17:32 By rosa maria


Los hornos son lugares donde uno vuelve al pasado, al ver al hornero, manejar con agilidad y destreza ese palo largo en forma de pala sacar y meter todas las cosas buenas que en el se cuecen, el olor inconfundible te abre el apetito, ver como de aquel agujero salen magdalenas, tonyes, y un gran número de dulces, es todo un gozo para los sentidos.
Preparar el horno de leña no es tarea fácil, y saber el punto de cocción tan poco, es todo un arte que se va perdiendo poco a poco, dejando paso a los hornos eléctricos más grandes, más rápidos, pero es estampa del horno tradicional , es todo un privilegio, y poder conservar los es un reto para que no desaparecca parte de nuestra cultura ancestral.
en Xixona quedan bien pocos y el más antiguo es el horno de la Peñita que data de la época medieval, y según algunas crónicas el más antiguo en pleno rendimiento, espero que este oficio duro y sacrificado dure por mucho tiempo de esa forma podremos saborear los majares que salen de la boca de ese horno tan ancestral.

cambio de edificio

17:17 By rosa maria




Como podéis observar en estas dos fotografías el cambio producido por el paso del tiempo, cambiaron un bonito edificio de principios del siglo XX, por uno de pisos modernos. A veces hay que plantearse si es más positivo respetar una arquitectura bella y acorde con el entorno, que derribar los edificios sin ton ni son, y formar una mezcla de edificios que han perdido su bello lenguaje, los edificios antiguos tienen un lenguaje propio, y al transeúnte que se para para observarlos, sienten que el edificio les habla, de cuando eran grandes y majestuosos, admirados y respetados, y sobre su origen recio, donde sus habitantes estaban orgullosos de vivir en un lugar emblemático, pero como los tiempos cambian los edificios antiguos parece que molestan, y los nuevos construtores prefieren derruir en vez de conservar y restaurar.

EL GUAI!

martes, 25 de mayo de 2010 11:48 By rosa maria


Este periòdic ja desaparegut va ser molt entranyable per als xixonencs, hui en dia encara hi ha molts nostàlgics que ho recorden amb afecte, El Guai! Era xicotet, mensual, i sobretot singular. En el tenien cabuda tots els conciutadans, exposant els seus pensaments, els seus anhels, els seus raonaments, les seues inquietuds, i entre les seues pàgines he descobret un personatge molt peculiar, com podeu observar en les línies següents.