NOTA INFORMATIVA
Hace unos días, encontré en un cajón un ejemplar olvidado del antiguo periódico, el Guai! el citado ejemplar era del año 1976, y hacia referencia a La UNDEF. Ya entonces se hacia referencia de las diferencias entre los pueblos donde se celebraban las fiestas de moros y cristianos, en constituir una unión nacional de fiestas o no. Ya que las posturas eran contrarias en algunos aspectos, como si realzar la participación de las fiestas en si, o realzar el protagonismo de los patronos. Pero eso no es lo que me atrajo del artículo, yo no soy muy conocedora de las fiestas en si, y tal vez por eso me llamó la atención. En el artículo decía.
El pasado día 22 de Enero, se celebró una reunión en Alcoy a la que asintieron 25 pueblos que tradicionalmente celebran las fiestas de Moros y Cristianos.
El motivo de la convocatoria era el de constituir definitivamente una Asociación de pueblos festeros, y aprobar los estatutos, los cuales empezaron a elaborarse a raíz de una reunión celebrada el 25 de febrero del año pasado, en la localidad de Onteniente y ratificados en la reunión que se celebro en Ibi el día 14 de diciembre, y siguiendo los acuerdos adoptados en el congreso nacional de Villena.
Nuestra Asociación estuvo representa da, Hubo una reñida votación para elegir los 8 pueblos que formarían parte en el primer mandato de la Junta Directiva de la UNDEF,saliendo elegidos, Alcoy, ( en donde radicará la sede) Villena, Alicante, Ibi, Bocairente, Petrel,Crevillente, y Cocentaina.
Por último, se eligió al Secretario General, Al alcoyano, Don José Luis Mansanet Ribes, gran conocedor de todas las tradiciones festeras.
0 comentarios:
Publicar un comentario