Xixona y los escritores II
En el libro Historia del turrón deFigueras Pacheco, dice.
---- Jijona a quien Felipe V honró justamente con el título de ciudad, es una de las más alegres y atractivas del sector valenciano de la provincia. Sus casas, sus calles, sus fábricas, su animación y su tráfico, la convirtieron ha tiempo en urbe digna del título que le dio el primer Borbón. Edificada a modo de anfiteatro, en las laderas meridionales del cerro de su castillo moro, recibe con deleite las caricias del sol que la mira cara a cara, caricias mucho más gratas en este sitio que en cualquier otro, por que la nieve del invierno, blanquea con frecuencia la mole de sus montañas. La altura de la población sobre el vecino Mediterráneo, la hace sana, a la vez que el frío hace fuertes y recios a sus habitantes------
Y así sigue el escritor narrando las bonanzas de Xixona.
En otro libro también se menciona a nuestra amada Xixona. Joan Fuster en Viatge del PaísValéncia.
-----Seria moldir que els xixonencs ho tenen tot resolt. Encara que, muntada la màquina, es produeix alguna cosa més que torrons. Ametlles encucrades de diverses menes, fruites confitades, subsisteix en peu el problema de ser els torrons, el seu producte essencial, una mercadería de venda matemàtica, periòdica....
i la cosa continua, hi ha un fum de escriptors que en parlen de la nostra terra, poc a poc aniré narran més coses.
0 comentarios:
Publicar un comentario